LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
© Pauline Loubat
Recursos

Guía y mapa

Guia limpeza de playas Español (pdf - 5.20 Mo)
Guía limpeza de playas Catalan (pdf - 5.17 Mo)
Guía limpeza de playas Euskera (pdf - 5.15 Mo)
Zona con grandes riesgos
Zona con altos riesgos
Zona con medios riesgos
LIFE SeaBil - Marker
Zona con grandes riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con medios riesgos
Zonas dunares con valor potencial para la fauna y la flora.
LIFE SeaBil - Marker
Zona con grandes riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con altos riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con medios riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con grandes riesgos
Zonas de riesgo por nidificación de Chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con altos riesgos
Zonas de riesgo por nidificación de Chorlitejo patinegro (altos desafíos)
LIFE SeaBil - Marker
Zona con medios riesgos
Zonas de riesgo por nidificación de Chorlitejo patinegro (medios desafíos)
LIFE SeaBil - Marker
Zona con grandes riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con medios riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Zona con altos riesgos
Zona de nidificación del chorlitejo patinegro
LIFE SeaBil - Marker
Francia
Ver PNMEGMP datos

Chorlitejo patinegro es un ave costera que se reproduce y anida en la costa desde principios de abril hasta finales de julio. Sus huevos, de color blanco cremoso y moteados, se depositan sobre la arena y se mimetizan con el entorno. Sus nidos suelen encontrarse en la parte alta de la playa, entre el mar y la duna. Debido a su color, los huevos son muy difíciles de distinguir y pueden aplastarse fácilmente, sobre todo si hay una reunión en la playa.

El mapa anterior muestra las zonas de nidificación conocidas del chorlitejo patinegro a escala de los lugares piloto.

A escala del PNMEGMP, se basa en los datos de seguimiento del programa «On marche sur des œufs» en el que participan el Conservatoire du littoral, la Office français de la biodiversité, la Office national des forêts, la LPO, Rivages de France y muchas otras asociaciones.

En España, la mayoría de los ecosistemas dunares sufrieron un grave deterioro en las décadas de 1990 y 2000 como consecuencia de la urbanización costera y el turismo de masas. En este contexto, es de suma importancia preservar estos frágiles ecosistemas de la costa norte de la grave erosión que están sufriendo. Las dunas actúan como baluarte contra la subida del nivel del mar, protegiéndonos de las tormentas y las mareas altas, y albergan numerosas especies vegetales y animales endémicas.
Están protegidas a varios niveles: parque natural, ZEPA, LIC, reserva de la biosfera…. En la reserva de Urdaibai y el parque natural de las marismas de Santoña, la SEO pretende conservar los ecosistemas dunares de Noja y Santoña.

En Portugal, la información procede del censo nacional del chorlitejo patinegro de 2021 (Rocha A & Encarnação V (2022) Censo Nacional do Chorlitejo patinegro, 2021. En: Alonso H, Andrade J, Teodósio J, Lopes A (coord.) (2022) O estado das aves em Portugal, 2022. 2ª edición. Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves, Lisboa).

Zonas de gran interés: zonas de nidificación probada;
Zonas de alto riesgo: zonas probables de nidificación;
Zonas de interés medio: posibles zonas de nidificación;

Estas zonas deben evitarse para la recogida de residuos durante el periodo de nidificación.

Beneficiario coordinador

Beneficiarios asociados

LIens SEO spea

Con el apoyo financiero de

life LIFE SeaBil
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies