LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
Los Sitios piloto

España

LIFE SeaBil

La Reserva natural de Urdaibai

La reserva de la Biosfera de Urdaibai cubre un área de 22.000 hectáreas. La UNESCO ha incluido Urdaibai en su programa MaB (Man and Biosphere) en 1984.

Urdaibai es una reserva Natura 2000 con una gran riqueza natural que comprende 729 especies de fauna, 821 especies de flora, 86 hábitats, 52 sitios de interés geológico, 3 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Hoy, la reserva alberga 85 especies en peligro de extinción o de interés comunitario.

Además de este sitio piloto, la SEO llevará a cabo varias acciones del proyecto en el Parque natural de las marismas de Santoña, ubicado en la comunidad autónoma de Cantabria.

LIFE SeaBil

El Parque natural de las Marismas de Santoña

Declarado reserva natural en 1992, parque natural en 2006, sitio RAMSAR en 1994 y área Natura 2000, el Parque natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel se ubica en la costa oriental de Cantabria y se extiende en 6.678 hectáreas. En verano, la población local incrementa de manera considerable. En efecto, algunas ciudades pasan de 2.000 a 90.000 habitantes. Este cambio tan brusco tiene un impacto significativo en la economía, así como en el medio ambiente en la medida en que miles de visitantes pasean por la playa o en los campos y humedales.

El parque natural es una de las áreas protegidas más importantes del Norte de España. Las marismas, los humedales y las dunas son los ecosistemas principales y ocupan más del 50% del área protegida. En otras palabras, cerca de los dos tercios de la superficie son ocupados por tres sitios de interés comunitario, de los cuales dos conciernen las aguas de estuarios y las aguas poco profundas de las mareas, y un hábitat forestal.

LIFE SeaBil © Jean-Luc Pinaud

El Parque Natural Delta del Ebro

El Parque Natural Delta del Ebro es la mayor zona húmeda protegida de Cataluña. Sus 7.736 hectáreas albergan una fauna y una flora de una gran riqueza, con más de 800 especies vegetales. La fauna del delta, principalmente las aves, atrae a los aficionados a la ornitología: en efecto, entre 50.000 y 100.000 ejemplares de 343 especies de aves han sido identificados ahí.

LIFE SeaBil

El Parque natural de Cabo de Gata

El Parque natural de Cabo de Gata-Níjar es el área ecológica protegida más grande del Mediterráneo.

Se ubica en uno de los hotspots costeros y marinos del mediterráneo occidental. Cubre 34.000 hectáreas y un área marina de 12.000 hectáreas de ancho. Identificado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), representa una Zona Húmeda de Importancia Internacional: las Salinas del Cabo de Gata (RAMSAR), reserva de biosfera de la UNESCO.

Beneficiarios

LPO LIens universitas-almeriensis SEO spea

Con el apoyo financiero de

life
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies