LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
© Pauline Loubat
Las Acciones

La Reducción de los desechos en la fuente

Puede resultar común pensar en incivilidad al ver los desechos orillados en nuestro litoral y asociarlos con usuarios que habrían podido abandonarlos después de un picnic o un paseo. En realidad, los desechos provienen principalmente del interior de las tierras (cerca del 80%).

Acaban en nuestros litorales, mares y océanos a través del ciclo del agua y del viento. Cerca de los ¾ de estos desechos ni siquiera son visibles porque se encuentran en el fondo de los océanos o entre dos aguas.
Hoy en día, la problemática es urgente y pide que se adopten medidas eficaces, sobre todo conteniendo esta contaminación desde la fuente.

LIFE SeaBil

Caracterizar e Identificar las fuentes

Para contener esta contaminación desde la fuente, primero, hay que identificarla. Hoy, varias asociaciones y operadores en Francia organizan recogidas con protocolos OSPAR con el fin de identificar los residuos que cubren nuestros litorales. España, por su lado, integra la problemática de las aves orilladas durante estos seguimientos, persiguiendo dos objetivos al mismo tiempo.

El proyecto LIFE SeaBiL permitirá una concertación transnacional para harmonizar los protocolos franceses y españoles, así como una caracterización equivalente de los desechos, con el fin de garantizar un trabajo transnacional de identificación de residuos en Europa.

En Francia, un nuevo protocolo de análisis de los mesoplásticos y microplásticos grandes será probado y adaptado en colaboración con el CEDRE.

LIFE SeaBil

Evitar y Controlar

La implicación de las autoridades públicas en este trabajo de identificación es esencial. En Francia, el proyecto LIFE SeaBiL trabajará con las autoridades del sitio piloto PNMEGMP con el objetivo de caracterizar las fuentes al nivel local y de implementar un plan de acción para reducir los desechos.

En España, se instalarán contenedores de marea para sensibilizar los usuarios y caracterizar los desechos que se colectarán.

Objetivos
1
12 muestras de plástico analizadas por el CEDRE y un informe de análisis
2
Diccionarios de desechos locales
3
Plan de acción al nivel del PNMEGMP
4
6 contenedores de marea instalados en España
Noticias relacionadas
Descubre también
LIFE SeaBil
16
06

Lanzamiento de la página web lifeseabil.fr

Todos los artículos

Beneficiarios

LPO LIens universitas-almeriensis SEO spea

Con el apoyo financiero de

life
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies