LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
© Jean-Paul Leau
El Proyecto

El Programa LIFE SeaBiL

En la actualidad, se estima que cerca del 90% de las aves marinas tienen plástico en el estómago. Cuando no los mata por ingestión, el plástico pone su vida en peligro e impacta sus hábitats, así como el porcentaje reproductor.

En el marco de la lucha contra la contaminación marina, el proyecto LIFE SeaBiL “Saving SeaBirds from marine Litter” tiene como objetivo evaluar y reducir el impacto de la contaminación plástica sobre las aves marinas en 5 sitios piloto de 3 países:

  • En Francia : Parque natural marino del estuario de la Gironda y el mar de Pertuis
  • En Portugal : Reserva natural de las Berlengas
  • En España : Parque Natural Delta del Ebro; Reserva de Urdaibai/Parque natural de las marismas de Santoña; Parque natural de Cabo de Gata
LIFE SeaBil © Jean-Paul Leau

¿Cómo? Las Acciones

Con el fin de paliar la falta de datos disponibles, el proyecto LIFE SeaBiL implementará una red de seguimiento transnacional para la recogida de aves marinas orilladas y su almacenamiento en centros de rehabilitación. A largo plazo, la creación de un banco de tejidos permitirá analizar las aves recogidas e identificar una especie indicadora del buen estado ecológico de las aves marinas y de nuestro litoral en general. Además, una herramienta de seguimiento de las aves marinas orilladas y de los desechos se pondrá a disposición del público y alimentará los datos a nivel nacional y transnacional.

Asimismo, este proyecto pretenderá resolver la paradoja de las recogidas de residuos y de las limpiezas de playas. Aunque sean fundamentales para nuestros océanos, tienen impactos directos sobre los nidos (destrucción por pisoteo) y las poblaciones de aves (perturbación). Para resolver este problema, una formación y herramientas serán puestos a disposición de los moderadores y organizadores de recogidas de residuos, con el objetivo de mejorar la consideración de las aves que anidan en el litoral durante la realización de estas acciones.

De manera más general, el proyecto LIFE SeaBiL se concentrará en la prevención y en la gestión de los desechos en las áreas Natura 2000. La implementación de protocolos para el seguimiento de los desechos marinos y la aplicación de diagnósticos territoriales en estos 3 países permitirán identificar la fuente de los desechos plásticos para poder luchar de manera más eficiente contra este flagelo.

Por último, los colaboradores del proyecto llevarán a cabo acciones de sensibilización acerca del problema de los desechos y de las aves marinas en las áreas Natura 2000, a través de la implicación de las escuelas y de la implementación de herramientas para informar y concienciar al público.

Aplicación de seguimiento Desarrollar los datos ciudadanos

Leer más

Red de varamientos Implementar una red de seguimiento de aves marinas orilladas

Leer más

Recogidas de desechos Recoger desechos en el respeto de la biodiversidad

Leer más

Reducción en la fuente Identificar la fuente de los desechos marinos para cortarla

Leer más

Sensibilización y seguimiento Sensibilizar y educar

Leer más

Beneficiario coordinador

Beneficiarios asociados

LIens SEO spea

Con el apoyo financiero de

life LIFE SeaBil
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies