LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
© Camille Lacroix
El Proyecto

Los Colaboradores

LIFE SeaBil

Beneficiario Coordinador

LPO
Liga para la Protección de las Aves
Ver el sitio web

Gracias a un siglo de dedicación, la LPO (Ligue pour la Protection des Oiseaux), que goza de más de 46.000 afiliados, 5.000 voluntarios activos, 160 empleados en Francia y una red de asociaciones locales activas en 79 departamentos, es la primera asociación de protección de la naturaleza en Francia. Declarada de utilidad pública, la LPO también es el representante oficial de BirdLife International en Francia.

Muy activa en el litoral francés, la LPO está fuertemente comprometida en la protección del medio ambiente marino.
Cada año, la LPO se hace cargo de miles de aves heridas, cubiertas de petróleo o abandonadas en sus centros de rehabilitación.

En el marco del proyecto LIFE SeaBiL, la LPO garantizará que las acciones implementadas por los beneficiarios asociados sean conformes a las exigencias de la Comisión Europea.

Beneficiarios Asociados

LIens
La Universidad de La Rochelle
Ver el sitio web

La Universidad de La Rochelle es un centro de enseñanza superior dinámico e internacional, creado en 1993. En 2020, ha acogido a 8.862 estudiantes, de los cuales el 11.8% eran extranjeros.

También es un centro de investigación atractivo con sus 10 laboratorios de investigación, que ha acogido a 206 doctorandos en 2020 y que reúne a 237 investigadores trabajando en 4 grandes retos sociales: el medio ambiente, la energía, la transición digital y las investigaciones relacionadas con las ciencias sociales.

El laboratorio Litoral, Medio Ambiente y Sociedades (Littoral Environnement et Sociétés, LIENSs), unidad de investigación experta reconocida por sus estudios en los contaminantes, en particular los plásticos, de los ecosistemas marinos, albergará el laboratorio de análisis de los tejidos.

La Universidad de Almería
Ver el sitio web

Fundada en 1979, la Universidad de Cádiz (UCA) está especializada en disciplinas marinas.

Hoy cuenta con más de 20.000 estudiantes y más de 1.500 profesores.

Sustituye a la Universidad de Almería como beneficiario asociado, con efecto a partir del 1 de enero de 2023.

Colaborador científico encargado de la implementación de las acciones en el sitio piloto Cabo de Gata (España), la UCA también desempeñara un papel clave en la implementación de la red de varamientos.

SEO
La Sociedad Española de Ornitología/Birdlife (SEO)
Ver el sitio web

La SEO es la organización no gubernamental de conservación de la naturaleza más antigua de España. Fundada en 1954, tiene como objetivo principal el estudio y la conservación de las aves y de sus hábitats. Fue declarada de utilidad pública por el Consejo de ministros el 27 de agosto de 1993. Cuenta con cerca de 20.000 miembros y, cada año, más de 8.000 voluntarios participan en sus proyectos.

También es miembro de la red de ONG BirdLife International, con representantes en más de 110 países y en toda Unión Europea.

Encargada de implementar las acciones en los sitios piloto de Urdaibai, de las marismas de Santoña y del Delta del Ebro, la SEO será específicamente implicada en adaptar la aplicación de seguimiento de las aves marinas y de los desechos marinos.

spea
Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA)
Ver el sitio web

La Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA) es una ONG ambiental portuguesa sin fines lucrativos que promueve el estudio y la conservación de las aves y de sus hábitats. La SPEA es el socio portugués de BirdLife International desde 1999.

La SPEA ha sido muy activa en los programas de monitorización (atlas de las aves nidificantes, censo de aves comunes), así como en la implementación de proyectos importantes en el marco del programa LIFE de la Unión Europea para la conservación de los hábitats prioritarios y de muchas especies.

La SPEA estará a cargo de implementar el proyecto en Portugal, y más específicamente dentro de las colonias de la Reserva de las Berlengas, con el fin de estimar el impacto de la contaminación plástica sobre los hábitats y las poblaciones de aves que se encuentran allí.

Beneficiario coordinador

Beneficiarios asociados

LIens SEO spea

Con el apoyo financiero de

life LIFE SeaBil
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies