LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
Portugal : Utilización de pardelas y cormoranes moñudos como indicadores de desechos marinos

Portugal : Utilización de pardelas y cormoranes moñudos como indicadores de desechos marinos

Los días 18 y 19 de abril de 2024, los socios de LIFE SeaBiL se reunieron en Peniche para celebrar un taller titulado: «Medición y seguimiento del impacto de la contaminación por plásticos en las colonias de aves marinas». Organizado por SPEA, este taller fue una oportunidad para que el socio portugués presentara su trabajo en la colonia de Berlengas, en particular con las pardelas cenicientas y el cormorán moñudo europeo.

Durante 2 días, el taller reunió a expertos de 3 países (Francia, España y Portugal) para debatir cómo el seguimiento de las colonias de aves marinas puede ayudar a medir el impacto de los residuos marinos (plástico) en la flora y la fauna. Tras una jornada rica en debates y conferencias, SPEA llevó a los presentes al archipiélago de Berlengas para mostrarles las labores de conservación llevadas a cabo en el lugar piloto del proyecto. Entre ellas, la instalación de nidos artificiales para estabilizar la población local de pardela cenicienta y el estudio del impacto de los residuos plásticos y la pesca en las colonias de pardela y cormorán moñudo.

En 2023, la SPEA había necropsiado 25 pardelas en el marco del proyecto LIFE SEABIL, el 90% de ellas con plástico en el estómago.

LIFE SEABIL workshop report "Monitoring the impact of marine litter on seabird's colonies" (pdf - 6.82 Mo)

Beneficiario coordinador

Beneficiarios asociados

LIens SEO spea

Con el apoyo financiero de

life LIFE SeaBil
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies