LIFE SeaBil
Protección de las aves marinas frente a los desechos marinos
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
LIFE SeaBil
  • El Proyecto
    • ¿Qué es un proyecto LIFE?
    • El Programa LIFE SeaBiL
    • Las Noticias
    • Los Colaboradores
  • Las Acciones
    • La Aplicación de seguimiento
    • La Red de varamientos
    • Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
    • La Reducción de los desechos en la fuente
    • La sensibilización y el seguimiento
  • Los Sitios piloto
    • Francia
    • España
    • Portugal
  • Recursos
    • Herramientas de sensibilización
    • Documentos técnicos
    • Aplicación de seguimiento
    • Guía y mapa
  • Francés
  • Inglés
  • Español
  • Portugués, Portugal
© Camille Lacroix
Guia de limpieza de playas

Guia de limpieza de playas

Cada año se vierten 8 millones de toneladas de plástico en nuestros océanos.

© Chloé Mimmas

En respuesta a este maremoto, se organizan diversas iniciativas. En verano, muchas autoridades locales ponen en marcha operaciones mecánicas de limpieza a lo largo de sus costas.

Además de su función curativa, estas recogidas de residuos son sobre todo un control de la contaminación costera por plásticos, ya que permiten caracterizar los residuos recogidos en las playas. Los datos recogidos se utilizan para alimentar el programa de recogida de datos de la Unión Europea y para localizar mejor las fuentes y orígenes del plástico.

Sin embargo, estas limpiezas y recogidas de residuos pueden tener un impacto negativo en la biodiversidad. Es el caso, en particular, del chorlitejo patinegro, un ave costera que se reproduce en la costa desde mediados de marzo hasta mediados de julio. Sus huevos son casi invisibles y muchos de ellos son pisoteados cuando se reúnen en la playa. Las dunas también están muy afectadas y erosionadas por la actividad humana, con graves consecuencias para todos los ecosistemas de la playa.

Para preservar la biodiversidad al tiempo que se combate la contaminación por plásticos, LIFE SeaBiL ofrece una guía para organizadores de recogidas de residuos y limpiezas de playas. La guía se utilizará en cursos de formación para organizadores y gestores de zonas protegidas.

También se organizarán recogidas de residuos que tengan en cuenta la biodiversidad de las playas utilizando las herramientas de LIFE SeaBiL (guía y mapa). Estas herramientas permitirán transmitir las buenas prácticas a las distintas asociaciones y contribuirán a preservar la biodiversidad de nuestras costas.

Descargue la guía de limpieza de playas ( - 0 bytes)

Beneficiario coordinador

Beneficiarios asociados

LIens SEO spea

Con el apoyo financiero de

life LIFE SeaBil
El Proyecto
¿Qué es un proyecto LIFE?
El Programa LIFE SeaBiL
Las Noticias
Los Colaboradores
Las Acciones
La Aplicación de seguimiento
La Red de varamientos
Las Recogidas de desechos respetuosas con el medio ambiente
La Reducción de los desechos en la fuente
La sensibilización y el seguimiento
Los Sitios piloto
Francia
España
Portugal
Recursos
Herramientas de sensibilización
Documentos técnicos
Aplicación de seguimiento
Guía y mapa
Newsletter
Contacto

© 2022 - Realizado por Navie | Politique de confidentialité | Cookies